jueves, 10 de diciembre de 2009

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

1.-PRINCIPALES CONTAMINANTES:

Monóxido de carbono.-Este se forma en la combustión incompleta de carbono, petróleo o gasolina inspirarla impide la llegada de el oxígeno a las células.

Dióxido de carbono.-Se produce en ka combustión de cualquier sustancia, no es tóxica pero en exceso produce el calentamiento global.

Dióxido de azufre.-Se produce en la fundición de minerales o la combustión del carbón y derivados del petróleo y causa la lluvia ácida.

Óxidos de nitrógeno.-Se produce en la fundición de minerales o la combustión de derivados del petróleo y el carbón lo que causa la lluvia ácida.

Partícula sólidas.-Proviene de la combustión de desechos, minería y producción de cemento que flota n en el aire formando una neblina gris llamada smog, lo cual se deposita en los alvéolos perjudicando la respiración.

Clorofluocarbonos.-Se originan en la fabricación de refrigeración y aerosoles lo cual destruye la capa de ozono.

2.-EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN:

a)Cambio climático y calentamiento global.-Los glaciares se deshielan, el nivel del mar se eleva y hay sequías prolongadas.

b)Disminución de la capa de ozono..-
La capa de ozono se adelgaza cada vez mas y mas.

3.-MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

-Controlar las emisiones de dióxido de carbono.
-Sustituir el uso de combustibles con azufre.
-Realizar revisiones técnica periódicas
-Incentivar el uso de energías alternativas .
-Proteger y reforestar los bosques.
-Evitar quemar basura.
-Incentivar el reciclaje.



LA CONTAMINACIÓN

1.-DFINICIÓN.- Es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

2.-TIPOS: · La contaminación del aire o atmosférica .-Se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.· La contaminación del agua.- Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.· La contaminación del suelo.- Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.

3.-FOCOS DE CONTAMINACIÓN LOCA EN SANTIAGO DE CHUCO:
Tenemos:
-El río patarata
-Cercado del estadio local.
-El pozo sagrado.
-Salida de la ciudad.
BIODIVERSIDAD

1.-DEFINICIÓN.- Es la enorme variedad de seres vivos que hay en el planeta y sus complejas interacciones.

2.-NIVELES:


a) Diversidad Genética.- comprende la variación de genes en plantas, animales y microorganismos.

b) Diversidad de Especies.-
se refiere a la variedad de especies dentro de una región.

c) Diversidad de Ecosistemas.- se refiere a los diferentes tipos de habitas comunidades y paisajes.

d) Diversidad Cultural.-
es la responsable de la generación y mantenimiento de las distintas variedades de cultivos.

3.-PERDIDA DE BIODIVERSIDAD:
Existen muchas causas como:

-El crecimiento de la población.
-La deforestación.
-El trafico ilegal de especies.
-La desecación de los humedales.

miércoles, 9 de diciembre de 2009


MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES.
CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALES :
De acuerdo a su disponibilidad y sus posibilidades los recursos
Se clasifican en recursos inagotables, recursos renovables y recursos no renovables .
RECURSOS INAGOTAColor del textoBLES :
Son los q el hombre utiliza en baja proporción con respecto a la cantidad q existen en la naturaleza, dado q cumplen los ciclos biogeoquimicos .
RECURSOS RENOBABLES
El suelo, la flora y la fauna son recursos renovales
RECURSOS NO RENOBABLES :
Son los q una vez utilizadas se agotan como ejemplo
Los recursos mineralesLos .recursos .minerales no metálicos
Los recursos minerales energéticos .
MANEJO DE LOS RECURSOS :
Cuando los incas establecieron q el guano de las islas fuera usado según el tamaño y calidad de las tierras de cultivo, q la extracción de guano fuera periódica y regulada.
Conserva un recurso significa aprovec para aprovechar su lana en el har de el sin agotarlo; por ejemplo : esquilar y cazar vicuñas tiempo .