lunes, 30 de noviembre de 2009


SUCECIÓN ECOLÓGICA

SUCECIÓN PRIMARIA.-
Es la formación de un nuevo ecosistema desde cero en áreas donde nuca han estado colonizadas.

SUCECIÓN SECUNDARIA.-Es la recolonización de un ecosistema donde la comunidad anterior se ha deatruido.

COMUNIDAD CLIMAX.- Es aquella comunidad que puede desarrollarse estable y sosteniblemente bajo las condiciones climáticas y edáficas que prevalecen en un estado avanzado de sucesión ecológica.

FLUJO DE LA ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

1.-BIOMASA Y PRODUCTIVIDAD

A)-BIOMASA.-
Es la cantidad de materia viva producida en un ecosistema en un nivel trófico determinado.

B) PRODUCTIVIDAD PRIMARIA BRUTA.- Es la cantidad de energía que se convierte en materia viva durante un periodo determinado.
Dentro de esta distinguimos
:
-PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA.-Es la matera orgánica producida por los organismos productores.
-PRODUCTIVIDAD SECUNDARIA NETA.-Es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o descomponedores.
-PRODUCTIVIDAD NETA DE UN ECOSISTEMA.-Es la biomasa que se acumula en el ecosistema en un periodo.
2.-PIRÁMIDES ALIMENTARIAS.
-PIRÁMIDE DE NÚMERO.-
Indica el número de individuos presentes en cada nivel trófico.
-PIRÁMIDE DE ENERGÍA.-Muestra la cantidad de energía almacenada en cada nivel trófico.
-PIRÁMIDE DE BIOMASA.-Muestra la cantidad de biomasa existente en cada nivel trófico.

.

CADENAS Y REDES TROFICAS.

Cadenas tróficas.

Es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema por su alimentación.

Primer eslabón.- Corresponde a los productores, son capaces de producir su propio alimento.

Segundo eslabón.- Corresponde a los animales herbívoros.se denominan consumidores primarios.

Tercer eslabón.- Corresponde a los animales carnívoros.se llama carnívoro de primer orden.

Redes tróficas:

Es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.

Productores primarios.-Obtienen la energía necesaria para fabricar materia orgánica.

Consumidores secundarios.-En este se encuentran los carnívoros.

Consumidores terciarios.- Están los animales dominantes en los ecosistemas.
RELACIONES TROFICAS

PRIMER NIVEL : Formado por los productores.

SEGUNDO NIVEL : Constituidos por los consumidores primarios.

TERCER NIVEL: Constituidos por los carnívoros o consumidores secundarios . Los carnívoros que comen a los consumidores secundarios se les denomina consumidores secundarios.

DESCOMPONEDORES: Son bacterias y hongos, que se alimentan de restos orgánicos de diferentes niveles.

miércoles, 25 de noviembre de 2009


RELACIONES ENTRE ORGANISMOS

1:RELACIONES INTRAESPECIFICAS:

Se establecen entre individuos de la misma especie, tienen como principales finalidades la reproducción y el cuidado de la prole.
POBLACIONES

a)POBLACIONES FAMILIARES:En estas los individuos se mantienen unidos por razones de parentesco.
Tienen como finalidad la reproducción y el cuidado de la descendencia .
_PATRIARCALES:Formados por los macho y las crías.
_MATRIARCALES:Formadas por la hembra y las crías.
_FILIALES: Formadas solo por las crías.
_PATÉNTALES :Formadas por el macho la hembra y las crías.
b)POBLACIONES GREGARIAS: Estan constituidas por individuos que se unen para conseguir un determinado fin.
c)POBLACIONES SOCIALES: Estan formadas por individuos unidos por un tipo de vida, y no pueden existir fuera de la poblacion.
d)POBLACIONES COLONIALES: Es la union entre los miembros de la colonia y es tan intima que existe en una continuedad fisica entre los individuos.
2: RELACIONES ÍNTERESPECIFICAS: Se establecen entre individuos pertenecientes diferentes especies y por tanto ,a poblaciones distintas.
- DEPREDACIÓN: Es la captura y muerte de unos individuos , denominados presas.
- COMPETENCIA: Se establece cuando seres de distinta especie utilizan y compiten por el mismo recurso.
- INQUILINISMO: Es la asociación de dos individuos en la que uno busca cobijo y protección en el otro ,sin perjudicarle.
- COMENSALISMO: Es la asociación de dos seres mediante la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro, por lo tanto ,uno se beneficia y el otro no auque tampoco es perjudicado.
- SIMBIOSIS : Es la asociación de dos individuos que se proporcionan beneficio mutuo.
-PARASITISMO: Es un tipo de relación en la cual uno de los individuos vive a expensas del otro ,produciendole daño .

martes, 24 de noviembre de 2009

ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo.

1-ELEMENTOS

A-BIOTOPO: es un lugar físico que ocupa el ecosistema con las condiciones físicas y químicas.

B-BIOCENOSIS: es el conjunto de seres vivos que habitan en un biotopo.


Población: conjunto de individuos de una especie.

Comunidad: conjunto de plantas y de animales que viven ambiente.

Nicho ecológico: es la función de cada individuo dentro de una comunidad o ecosistema.
Habitad: es el lugar donde vive un organismo.
.
2-TIPOS

-Terrestres: son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo.

-Acuático: son aquellos donde los animales y las plantas actúan recíprocamente con la sustancia química y los rasgos físicos de un ambiente acuoso.

-Aéreos: Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente..