jueves, 10 de diciembre de 2009

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

1.-PRINCIPALES CONTAMINANTES:

Monóxido de carbono.-Este se forma en la combustión incompleta de carbono, petróleo o gasolina inspirarla impide la llegada de el oxígeno a las células.

Dióxido de carbono.-Se produce en ka combustión de cualquier sustancia, no es tóxica pero en exceso produce el calentamiento global.

Dióxido de azufre.-Se produce en la fundición de minerales o la combustión del carbón y derivados del petróleo y causa la lluvia ácida.

Óxidos de nitrógeno.-Se produce en la fundición de minerales o la combustión de derivados del petróleo y el carbón lo que causa la lluvia ácida.

Partícula sólidas.-Proviene de la combustión de desechos, minería y producción de cemento que flota n en el aire formando una neblina gris llamada smog, lo cual se deposita en los alvéolos perjudicando la respiración.

Clorofluocarbonos.-Se originan en la fabricación de refrigeración y aerosoles lo cual destruye la capa de ozono.

2.-EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN:

a)Cambio climático y calentamiento global.-Los glaciares se deshielan, el nivel del mar se eleva y hay sequías prolongadas.

b)Disminución de la capa de ozono..-
La capa de ozono se adelgaza cada vez mas y mas.

3.-MEDIDAS DE PREVENCIÓN:

-Controlar las emisiones de dióxido de carbono.
-Sustituir el uso de combustibles con azufre.
-Realizar revisiones técnica periódicas
-Incentivar el uso de energías alternativas .
-Proteger y reforestar los bosques.
-Evitar quemar basura.
-Incentivar el reciclaje.



LA CONTAMINACIÓN

1.-DFINICIÓN.- Es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

2.-TIPOS: · La contaminación del aire o atmosférica .-Se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal.· La contaminación del agua.- Es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.· La contaminación del suelo.- Es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc.

3.-FOCOS DE CONTAMINACIÓN LOCA EN SANTIAGO DE CHUCO:
Tenemos:
-El río patarata
-Cercado del estadio local.
-El pozo sagrado.
-Salida de la ciudad.
BIODIVERSIDAD

1.-DEFINICIÓN.- Es la enorme variedad de seres vivos que hay en el planeta y sus complejas interacciones.

2.-NIVELES:


a) Diversidad Genética.- comprende la variación de genes en plantas, animales y microorganismos.

b) Diversidad de Especies.-
se refiere a la variedad de especies dentro de una región.

c) Diversidad de Ecosistemas.- se refiere a los diferentes tipos de habitas comunidades y paisajes.

d) Diversidad Cultural.-
es la responsable de la generación y mantenimiento de las distintas variedades de cultivos.

3.-PERDIDA DE BIODIVERSIDAD:
Existen muchas causas como:

-El crecimiento de la población.
-La deforestación.
-El trafico ilegal de especies.
-La desecación de los humedales.

miércoles, 9 de diciembre de 2009


MANEJO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS NATURALES.
CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALES :
De acuerdo a su disponibilidad y sus posibilidades los recursos
Se clasifican en recursos inagotables, recursos renovables y recursos no renovables .
RECURSOS INAGOTAColor del textoBLES :
Son los q el hombre utiliza en baja proporción con respecto a la cantidad q existen en la naturaleza, dado q cumplen los ciclos biogeoquimicos .
RECURSOS RENOBABLES
El suelo, la flora y la fauna son recursos renovales
RECURSOS NO RENOBABLES :
Son los q una vez utilizadas se agotan como ejemplo
Los recursos mineralesLos .recursos .minerales no metálicos
Los recursos minerales energéticos .
MANEJO DE LOS RECURSOS :
Cuando los incas establecieron q el guano de las islas fuera usado según el tamaño y calidad de las tierras de cultivo, q la extracción de guano fuera periódica y regulada.
Conserva un recurso significa aprovec para aprovechar su lana en el har de el sin agotarlo; por ejemplo : esquilar y cazar vicuñas tiempo .

lunes, 30 de noviembre de 2009


SUCECIÓN ECOLÓGICA

SUCECIÓN PRIMARIA.-
Es la formación de un nuevo ecosistema desde cero en áreas donde nuca han estado colonizadas.

SUCECIÓN SECUNDARIA.-Es la recolonización de un ecosistema donde la comunidad anterior se ha deatruido.

COMUNIDAD CLIMAX.- Es aquella comunidad que puede desarrollarse estable y sosteniblemente bajo las condiciones climáticas y edáficas que prevalecen en un estado avanzado de sucesión ecológica.

FLUJO DE LA ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

1.-BIOMASA Y PRODUCTIVIDAD

A)-BIOMASA.-
Es la cantidad de materia viva producida en un ecosistema en un nivel trófico determinado.

B) PRODUCTIVIDAD PRIMARIA BRUTA.- Es la cantidad de energía que se convierte en materia viva durante un periodo determinado.
Dentro de esta distinguimos
:
-PRODUCTIVIDAD PRIMARIA NETA.-Es la matera orgánica producida por los organismos productores.
-PRODUCTIVIDAD SECUNDARIA NETA.-Es la materia orgánica producida por los organismos consumidores o descomponedores.
-PRODUCTIVIDAD NETA DE UN ECOSISTEMA.-Es la biomasa que se acumula en el ecosistema en un periodo.
2.-PIRÁMIDES ALIMENTARIAS.
-PIRÁMIDE DE NÚMERO.-
Indica el número de individuos presentes en cada nivel trófico.
-PIRÁMIDE DE ENERGÍA.-Muestra la cantidad de energía almacenada en cada nivel trófico.
-PIRÁMIDE DE BIOMASA.-Muestra la cantidad de biomasa existente en cada nivel trófico.

.

CADENAS Y REDES TROFICAS.

Cadenas tróficas.

Es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un ecosistema por su alimentación.

Primer eslabón.- Corresponde a los productores, son capaces de producir su propio alimento.

Segundo eslabón.- Corresponde a los animales herbívoros.se denominan consumidores primarios.

Tercer eslabón.- Corresponde a los animales carnívoros.se llama carnívoro de primer orden.

Redes tróficas:

Es un conjunto de cadenas tróficas interconectadas que pueden establecerse en un ecosistema.

Productores primarios.-Obtienen la energía necesaria para fabricar materia orgánica.

Consumidores secundarios.-En este se encuentran los carnívoros.

Consumidores terciarios.- Están los animales dominantes en los ecosistemas.
RELACIONES TROFICAS

PRIMER NIVEL : Formado por los productores.

SEGUNDO NIVEL : Constituidos por los consumidores primarios.

TERCER NIVEL: Constituidos por los carnívoros o consumidores secundarios . Los carnívoros que comen a los consumidores secundarios se les denomina consumidores secundarios.

DESCOMPONEDORES: Son bacterias y hongos, que se alimentan de restos orgánicos de diferentes niveles.

miércoles, 25 de noviembre de 2009


RELACIONES ENTRE ORGANISMOS

1:RELACIONES INTRAESPECIFICAS:

Se establecen entre individuos de la misma especie, tienen como principales finalidades la reproducción y el cuidado de la prole.
POBLACIONES

a)POBLACIONES FAMILIARES:En estas los individuos se mantienen unidos por razones de parentesco.
Tienen como finalidad la reproducción y el cuidado de la descendencia .
_PATRIARCALES:Formados por los macho y las crías.
_MATRIARCALES:Formadas por la hembra y las crías.
_FILIALES: Formadas solo por las crías.
_PATÉNTALES :Formadas por el macho la hembra y las crías.
b)POBLACIONES GREGARIAS: Estan constituidas por individuos que se unen para conseguir un determinado fin.
c)POBLACIONES SOCIALES: Estan formadas por individuos unidos por un tipo de vida, y no pueden existir fuera de la poblacion.
d)POBLACIONES COLONIALES: Es la union entre los miembros de la colonia y es tan intima que existe en una continuedad fisica entre los individuos.
2: RELACIONES ÍNTERESPECIFICAS: Se establecen entre individuos pertenecientes diferentes especies y por tanto ,a poblaciones distintas.
- DEPREDACIÓN: Es la captura y muerte de unos individuos , denominados presas.
- COMPETENCIA: Se establece cuando seres de distinta especie utilizan y compiten por el mismo recurso.
- INQUILINISMO: Es la asociación de dos individuos en la que uno busca cobijo y protección en el otro ,sin perjudicarle.
- COMENSALISMO: Es la asociación de dos seres mediante la cual uno aprovecha los restos de la comida del otro, por lo tanto ,uno se beneficia y el otro no auque tampoco es perjudicado.
- SIMBIOSIS : Es la asociación de dos individuos que se proporcionan beneficio mutuo.
-PARASITISMO: Es un tipo de relación en la cual uno de los individuos vive a expensas del otro ,produciendole daño .

martes, 24 de noviembre de 2009

ECOSISTEMAS

Un ecosistema es un sistema natural vivo que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan, biotopo.

1-ELEMENTOS

A-BIOTOPO: es un lugar físico que ocupa el ecosistema con las condiciones físicas y químicas.

B-BIOCENOSIS: es el conjunto de seres vivos que habitan en un biotopo.


Población: conjunto de individuos de una especie.

Comunidad: conjunto de plantas y de animales que viven ambiente.

Nicho ecológico: es la función de cada individuo dentro de una comunidad o ecosistema.
Habitad: es el lugar donde vive un organismo.
.
2-TIPOS

-Terrestres: son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo.

-Acuático: son aquellos donde los animales y las plantas actúan recíprocamente con la sustancia química y los rasgos físicos de un ambiente acuoso.

-Aéreos: Los ecosistemas aéreos son considerados como ecosistemas de transición dado que los individuos que lo integran no pueden estar en él de una manera permanente..